Fresenius Medical Care en el mundo. Principales hitos.
FMC en el Ecuador
Fresenius Medical Care Ecuador inicia operaciones en Enero 2012, sin embargo nuestra marca ha sido distribuida desde hace más 20 años en el país.
En el 2012 fueron adquiridos los primeros Centros de Atención Médica en Manabí y Pichincha.
En el 2013 se incorporó al grupo una Planta Industrial para poder proveer insumos locales con estándares de calidad Fresenius.
A partir de esos años, nuestra compañía ha continuado con un crecimiento sólido en el mercado, ofreciendo las mejores prácticas en servicio y producción. Contamos con certificaciones ISO y BPM que avalan la calidad de nuestra operación en el país
Actualmente nuestra compañía dispone de 1 planta industrial y 13 Centros de Diálisis distribuidos en las principales provincias del país, siempre disponibles para atender a nuestros pacientes y clientes, con el objetivo común de juntos Crear un futuro por el que valga la pena Vivir, para todos nuestros pacientes, todos los días.
Misión
Fresenius Medical Care Ecuador brinda servicios nefrológicos integrales con terapias de excelencia, productos innovadores y talento humano altamente calificado, mejorando así la calidad y expectativa de vida de sus pacientes.
Visión
Ser reconocida como la organización líder en servicios nefrológicos a nivel nacional, brindando calidad de vida digna a nuestros pacientes, todos los días.
“La salud y el bienestar del ser humano constituyen el centro de todos nuestros esfuerzos”.
La razón de ser de nuestra organización es brindar servicios nefrológicos integrales de diálisis a pacientes con insuficiencia renal crónica, amparados bajo un Sistema de Gestión Integrado, que combina los requisitos de Calidad, seguridad y salud en el trabajo y la gestión ambiental.
Fresenius Medical Care Ecuador y Filiales, proporciona condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionadas con el trabajo, así como también promover la protección del medio ambiente.
La empresa se compromete a implementar y velar por el fiel cumplimiento de los requisitos legales, normas y procedimientos de control enmarcados en la legislación vigente en el país, a fin de eliminar los peligros y reducir los riesgos laborales, asignando recursos materiales, humanos y económicos que sean necesarios para lograr estos fines, procurando la mejora continua del sistema de gestión.
La seguridad es una actividad conjunta y recíproca, que involucra la participación y consulta de los colaboradores en temas relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo. Por tanto, es responsabilidad de cada uno fomentar y exigirse entre sí el cumplimiento a cabalidad de las normas en beneficio de todos.
Esta política será difundida, implantada y comunicada a todo el personal técnico, administrativo, operativo y externo de la empresa, quedando además a disposición para su revisión periódica y mejora continua.
Eco. Bolívar Fernando Cordero Barragán
GERENTE GENERAL